El próximo año promete ser histórico para los amantes del cine, con un calendario repleto de estrenos destacados que abarcan desde proyectos largamente esperados hasta producciones retrasadas de años anteriores. Tras las huelgas que detuvieron la industria cinematográfica en 2023, los estudios han retomado el ritmo, ofreciendo una variedad de títulos que marcarán tendencia en las salas de cine.
Entre las películas más esperadas de 2025 encontramos historias que abarcan diferentes géneros y estilos, desde adaptaciones literarias hasta superproducciones de ciencia ficción y biopics de figuras icónicas. A continuación, presentamos un recorrido por algunos de los estrenos más destacados que ya tienen fecha confirmada.
Estrenos destacados de principios de 2025
"Queer" (1 de enero) Dirigida por Luca Guadagnino, esta adaptación de la novela de William S. Burroughs nos lleva al México de los años 50, donde un estadounidense encuentra en un joven un objeto de deseo. Daniel Craig se pone en la piel del protagonista en uno de los papeles más desafiantes de su carrera.
"Heretic (Hereje)" (3 de enero) Scott Beck y Bryan Woods, conocidos por su trabajo en thrillers psicológicos, nos presentan una historia de terror donde Hugh Grant encarna a un antagonista oscuro que enfrenta a dos jóvenes en una trama de fe y destrucción.
"Babygirl" (17 de enero) Nicole Kidman sorprende con una interpretación intensa en este thriller de Halina Reijn, donde se exploran relaciones complejas entre una ejecutiva de la industria de la inteligencia artificial y un becario.
"The Brutalist" (24 de enero) Brady Corbet nos ofrece un relato ambicioso que sigue la vida de un arquitecto judío que emigra tras sobrevivir al Holocausto. La película promete emocionar con una duración extensa y una narración profundamente humana.
Cine biográfico y grandes producciones
"María Callas" (7 de febrero) Bajo la dirección de Pablo Larraín, Angelina Jolie encarna a la icónica soprano en una producción que explorará los momentos clave de su vida. Este proyecto podría consolidar a Jolie como favorita en la temporada de premios.
"Capitán América: Brave New World" (14 de febrero) Sam Wilson toma el relevo como el nuevo Capitán América, en una historia que promete acción y nuevos retos. Este capítulo introduce también a personajes importantes como el general Ross, interpretado por Harrison Ford.
"The Monkey" (21 de febrero) Una adaptación de Stephen King que mezcla terror y suspense, dirigida por Oz Perkins. La trama gira en torno a un inquietante mono mecánico vinculado a macabros asesinatos.
"A Complete Unknown" (28 de febrero) James Mangold dirige a Timothée Chalamet en un biopic sobre Bob Dylan, centrado en su transformador concierto de Newport en 1965. La producción promete una recreación fiel de la época y la música.
Más allá de Hollywood: diversidad y creatividad
"Blancanieves" (21 de marzo) Disney sigue apostando por sus clásicos en formato de acción real. Esta nueva versión, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, busca reinventar el tradicional cuento de hadas.
"Alto Knights" (21 de marzo) Robert De Niro se enfrenta a un desafío único al interpretar a dos jefes mafiosos rivales en esta película de Barry Levinson, que explora conflictos y alianzas en el mundo del crimen organizado.
"Mickey 17" (18 de abril) Bong Joon-ho regresa con una historia de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson. La película promete ser una reflexión sobre la inteligencia artificial y la exploración espacial.
Estas son solo algunas de las películas que ya generan expectativas para 2025. Sin duda, el año será un festín para el cine, con propuestas que prometen emocionar, sorprender y marcar tendencia en la gran pantalla.