El hogar es el lugar donde se forjan los recuerdos, los planes y las experiencias de una familia. Aunque es nuestro refugio, no está exento de imprevistos. Cada día, las viviendas españolas enfrentan distintos percances que requieren la intervención de los seguros, desde filtraciones de agua por cañerías defectuosas hasta daños por cristales rotos. Según los datos más recientes, en España se registran miles de incidencias relacionadas con el hogar a diario, lo que resalta la importancia de contar con un seguro multirriesgo que cubra estos riesgos.
En nuestro país, alrededor de 18,9 millones de viviendas tienen un seguro contratado. De estas, una de cada cuatro sufrirá algún tipo de siniestro a lo largo del año, y un 7% enfrentará más de uno. Este panorama coloca al seguro de hogar como uno de los más contratados, justo detrás del de coche.
Aunque el seguro de hogar es esencial, existen formas de reducir su coste, que suele suponer un porcentaje importante del presupuesto familiar. A continuación, te damos 5 recomendaciones para abaratar la prima de tu seguro sin renunciar a una adecuada cobertura.
1. Elimina coberturas innecesarias
Es importante revisar las coberturas de tu póliza para identificar aquellas que ya no son necesarias. Por ejemplo, si anteriormente tenías joyas de valor aseguradas y ya no las posees, puedes notificar a tu aseguradora para que ajuste la cobertura, lo que reducirá el importe de la prima.
2. Agrupa tus seguros
Si tienes varios seguros contratados, como el de coche o el de salud, agruparlos puede ser una opción interesante. Muchas aseguradoras permiten gestionar estos seguros de forma conjunta y fraccionar el pago en mensualidades, lo que facilita su gestión financiera y reduce el coste total.
3. Mejora la seguridad de tu hogar
Si has instalado alarmas, cámaras de seguridad, puertas blindadas o sistemas de detección de humo, informa a tu aseguradora. Estos sistemas hacen que tu vivienda sea menos vulnerable a los riesgos, lo que puede traducirse en una rebaja en el coste del seguro. También es recomendable que comuniques cualquier renovación importante en las instalaciones de agua, gas o electricidad, ya que las infraestructuras más modernas presentan menos probabilidades de sufrir fallos.
4. Evita coberturas duplicadas
Si tu comunidad ya cuenta con un seguro que cubre ciertos riesgos, como daños por agua en las zonas comunes, asegúrate de eliminar estas coberturas de tu póliza personal. De este modo, evitarás pagar por una protección que ya está incluida en el seguro comunitario.
5. Revisa tu póliza de forma periódica
Las necesidades de tu hogar pueden cambiar con el tiempo. Por ello, es fundamental que revises tu póliza regularmente y renegocia las condiciones si es necesario. Asegúrate de que el capital asegurado esté actualizado y sea acorde con las circunstancias actuales de tu vivienda.
Aplicando estos consejos, podrás ajustar el coste de tu seguro de hogar sin comprometer la protección de tu vivienda. De este modo, seguirás contando con una cobertura adecuada para enfrentar cualquier imprevisto, pero sin hacer un gasto excesivo que afecte tu economía.