Miles de sucursales bancarias cerraron, dejando a muchas localidades sin una sola oficina física.
Si tú o algún familiar mayor habéis dependido de una sucursal bancaria local durante años, puede que estéis teniendo dificultades con estos cierres.
Quizás hayas pensado en cambiar a la banca online o usar la banca desde el móvil, pero te resulta complicado o temes que no sea lo suficientemente segura. Sin embargo, esta forma de gestionar tus finanzas es muy cómoda y, hoy en día, también muy segura.
En este artículo, repasamos algunas de las cosas que puedes hacer al utilizar la banca online o móvil desde casa, además de algunos consejos para comenzar.
Consulta tu saldo bancario
Es muy sencillo verificar tu saldo bancario en tu cuenta online o móvil. Solo necesitas iniciar sesión para visualizar tu saldo en el panel principal, junto con los pagos recientes que hayas realizado. También podrás consultar el saldo de cuentas vinculadas, como una cuenta de ahorros del mismo banco.
Paga tus facturas y realiza transferencias
Configurar una domiciliación o una orden permanente para pagar facturas puede ser tedioso, pero hacerlo mediante la banca online o móvil suele ser mucho más simple.
Normalmente, solo necesitas acceder a la sección correspondiente, introducir la información requerida (como el importe, los datos de la cuenta receptora y una referencia para identificar el pago) y confirmar la operación.
Recibe y descarga tus extractos bancarios
Si estás acostumbrado a recibir extractos bancarios por correo, quizás ya tengas un sistema para organizarlos. Sin embargo, puede ser complicado almacenar tantos documentos y encontrar uno específico de hace meses o años.
Con la banca online o móvil, puedes ver y descargar tus extractos de manera sencilla. Esto resulta útil si necesitas enviar un extracto reciente por correo electrónico o gestionar tus cuentas y gastos si trabajas por cuenta propia.
Es importante tener en cuenta que no podrás acceder a los extractos emitidos antes de activar el servicio electrónico, por lo que conviene conservar los documentos físicos anteriores.
Consulta préstamos, ahorros e inversiones vinculados
Si tienes préstamos (como una hipoteca), cuentas de ahorro o inversiones vinculadas a tu banco, generalmente puedes consultarlos fácilmente desde tu cuenta online o móvil.
Además, algunos bancos que operan exclusivamente online incluyen herramientas adicionales útiles para ahorrar y presupuestar. Por ejemplo, aplicaciones bancarias que permiten desglosar tus gastos en gráficos, crear objetivos de ahorro o usar herramientas específicas para gestionar mejor tu dinero.
Ingresa cheques
Una de las funciones más prácticas y sorprendentes que ofrecen algunos bancos es la posibilidad de ingresar cheques mediante la banca móvil.
Por ejemplo, ciertas aplicaciones permiten hacerlo simplemente tomando una foto del cheque por ambos lados e introduciendo algunos datos. El dinero suele estar disponible en tu cuenta en poco tiempo.
¿Es segura la banca online?
A medida que la banca online gana popularidad, los bancos toman numerosas medidas para proteger tu dinero.
Aunque las medidas específicas varían, acceder a tu cuenta suele requerir pasos adicionales, como la autenticación en dos factores. Por ejemplo, es posible que debas confirmar tu identidad mediante otro dispositivo o cuenta.
Recuerda no compartir tus datos de acceso con nadie. Nunca respondas correos, mensajes o llamadas que parezcan sospechosas, y no reveles contraseñas ni detalles de tu cuenta sin verificar la identidad del remitente.
También es recomendable usar contraseñas únicas para tu cuenta bancaria y evitar iniciar sesión desde redes WiFi públicas. Si detectas alguna irregularidad en tu cuenta, contacta con tu banco de inmediato.
Cómo configurar la banca online
La mayoría de los bancos ofrecen servicios online, y configurarlos suele ser bastante sencillo. Puedes hacerlo a través de su sitio web, por teléfono o en una oficina física si prefieres asistencia presencial.
El proceso para configurar la banca móvil puede variar, ya que normalmente debes aprobar el dispositivo que usarás. Por lo general, necesitas haber activado primero el acceso online, además de tener un nombre de usuario y contraseña. Una vez descargada la aplicación adecuada, el procedimiento tiende a ser simple.
Con estas herramientas, gestionar tus finanzas desde casa nunca había sido tan accesible ni seguro.