Hoy en día, no es necesario comprar una cámara réflex digital cara y voluminosa para hacer fotos de alta calidad ni pasar horas frente al ordenador ajustando programas de edición. Los teléfonos móviles son más inteligentes que nunca, y a medida que han mejorado, también lo han hecho sus cámaras.
Si tienes un móvil y quieres mejorar tus habilidades fotográficas, aquí te dejo ocho formas de hacerlo.
1. Mantén tu lente limpia
Puede parecer obvio, pero te sorprendería saber cuántas personas no se aseguran de que la lente de la cámara de su móvil esté completamente limpia antes de hacer fotos.
La gran ventaja de disparar con tu móvil es que normalmente siempre lo llevas contigo, pero el inconveniente es que los móviles suelen pasar mucho tiempo en nuestras manos, bolsillos o bolsos, acumulando polvo, pelusas y huellas dactilares. Si la lente tiene manchas, tus fotos pueden verse borrosas y desenfocadas, así que limpia la lente antes de hacer cualquier foto.
A menudo, basta con pasar suavemente la lente por tus pantalones vaqueros o un material suave y liso para hacer el trabajo, pero ten cuidado con lo que utilizas para limpiarla, ya que los materiales más ásperos pueden rayarla.
Si lo prefieres, puedes comprar un paño de microfibra para llevarlo contigo y mantener limpia la lente.
2. Ten en cuenta el encuadre
Puedes tener el mejor móvil con cámara del mundo, pero si no piensas en la composición de tus fotos, puede que estas no sean tan impactantes como te gustaría.
La composición es básicamente la forma en que enmarcas una foto. La regla de los tercios es la regla de composición más popular y conocida, y afortunadamente, la mayoría de los móviles están configurados para ayudarte a componer imágenes siguiendo esta regla.
Si tienes un teléfono iOS, pulsa ‘Ajustes’, selecciona ‘Cámara’ y luego pulsa ‘Cuadrícula’. Esto instalará una cuadrícula de regla de los tercios sobre tu cámara, para que puedas componer tu imagen más fácilmente y mantener tu foto alineada con las líneas verticales u horizontales de la toma.
En los teléfonos Android, pulsa ‘Ajustes’, luego ‘Aplicaciones’, después ‘Cámara’ y finalmente selecciona ‘Líneas de cuadrícula’. Luego puedes elegir entre una cuadrícula de regla de los tercios o una superposición cuadrada, perfecta si planeas publicar tus fotos en redes sociales.
Una vez que tengas tu cuadrícula configurada, coloca el sujeto u objeto de tu foto en una de las intersecciones de la cuadrícula. Esto ayudará a atraer la atención del espectador hacia tu imagen, dando más protagonismo al sujeto.
Un error común de principiante es colocar el objeto principal en el centro de la foto, asumiendo que esto lo hará destacar. Sin embargo, rara vez es tan impactante como utilizar la composición de la regla de los tercios.

3. Toca para enfocar
La belleza de la fotografía con móvil radica en su simplicidad, y uno de los mejores ejemplos de esto es cómo enfocar.
Con la fotografía tradicional, a menudo tienes que ajustar la apertura y la velocidad de obturación para enfocar el sujeto, pero con tu móvil, todo lo que necesitas hacer es tocar la pantalla. Esto asegura que tu sujeto esté bien enfocado y que la iluminación esté optimizada.
La mayoría de los móviles enfocan automáticamente el primer plano de tu encuadre, pero si quieres enfocar otro aspecto de tu imagen, simplemente abre la cámara y toca el área de la pantalla que deseas enfocar. Sabes que ha funcionado cuando aparece un pequeño cuadrado o círculo en la pantalla sobre el área ahora enfocada, aunque a menudo lo sabrás solo con mirar la claridad del sujeto.
Si estás fotografiando a una persona contra el cielo, es buena idea tocar su cara en la pantalla, ya que esto evitará que la imagen se oscurezca (aunque, si buscas un efecto artístico, tocar el cielo subexpondrá tu sujeto y te dará un dramático efecto de silueta).
Otro beneficio de usar smartphones es que tienen sensores de imagen pequeños, lo que te permite acercarte mucho a los objetos y mantener todo el encuadre enfocado, algo difícil de lograr con una cámara réflex.
4. Usa el espacio negativo
Cuando estés componiendo tu foto, suele ser una buena idea aprovechar el espacio negativo. Este es simplemente el espacio vacío en tu foto, las áreas alrededor o entre tu sujeto u objeto principal.
Muchos fotógrafos profesionales sugieren que alrededor de dos tercios de una foto deben ser espacio negativo, ya que esto hace que el sujeto destaque más.
El espacio negativo puede parecer muchas cosas: un fondo en blanco, un tramo de agua, una pared, un cielo despejado o un gran campo. Una vez que empiezas a pensar en el espacio negativo, puede ayudarte a ser más creativo al planificar tu composición.
5. Busca la luz
La iluminación es uno de los aspectos más importantes de la fotografía tradicional, y no es diferente en tu móvil. Los móviles tienen lentes brillantes, pero son mucho más pequeñas que las de una cámara tradicional, lo que supone una desventaja en entornos oscuros.
Para contrarrestarlo, siempre es aconsejable aprovechar la luz natural siempre que sea posible. Una regla general para optimizar la iluminación es asegurarse de que haya una fuente de luz cayendo sobre tu sujeto. Si estás en interiores, esta puede ser luz natural de una ventana o luz artificial de una lámpara.
Incluso de noche, puedes encontrar fuentes de luz ambiental como farolas, edificios o el tráfico. Además, usar fuentes de luz bajas te da la oportunidad de experimentar con sombras o aprovechar situaciones de iluminación únicas para obtener imágenes más inusuales.
6. Evita el flash (la mayoría de las veces)
Es raro ver fotos espectaculares tomadas con el flash del móvil, y la luz LED brillante que genera puede ser poco favorecedora. Muchos fotógrafos profesionales sugieren desactivar el flash por completo, ya que a menudo el ajuste predeterminado de los móviles lo activa innecesariamente, haciendo que las fotos se vean duras y poco naturales.
Incluso en los mejores smartphones, usar el flash en condiciones de poca luz puede producir efectos extraños, como ojos brillantes y piel deslavada. Si realmente necesitas una luz extra en tus fotos, podrías utilizar la linterna de otro teléfono para iluminar a tu sujeto, o bien ser creativo con la luz de las velas si buscas un efecto más artístico.
Sin embargo, podrías probar a usar el flash durante el día. Utilizarlo en entornos bien iluminados puede ayudarte a reducir sombras oscuras detrás o debajo de tu sujeto, además de resaltar más detalles en la imagen.
Cuando estés preparando una toma, presta atención a las sombras que no te gusten. Si crees que la foto sería mejor sin ellas, activa de nuevo el flash. En dispositivos Android e iOS, puedes encender o apagar el flash iniciando la aplicación de la cámara, tocando el icono de flash (parece un rayo) y seleccionando ‘Encendido’, ‘Automático’ o ‘Apagado’.

7. No hagas zoom
También es recomendable evitar usar el zoom digital del móvil. Por muy tentador que sea acercarte para fotografiar un pájaro raro en el jardín o un bonito edificio a lo lejos, hacer zoom no suele ser una buena idea. Esto se debe a que el zoom de un móvil es muy diferente al de una cámara tradicional.
En una cámara propiamente dicha, al hacer zoom, la lente se ajusta para asegurar que la imagen permanezca nítida y enfocada. En un móvil, el zoom simplemente recorta la imagen y la redimensiona, lo que provoca que la foto se vea granulada. Puede que el sujeto aparezca más cerca, pero el coste es una pérdida significativa de nitidez y claridad.
Si quieres acercarte a tu sujeto, siempre intenta moverte físicamente más cerca en lugar de usar el zoom digital. Claro, puede haber ocasiones en las que esto no sea posible, como si estás en un safari y no es prudente acercarte al león que estás fotografiando. Pero si es así, es mejor tomar la foto desde donde estás y recortarla después. De esa manera, no perderás calidad de imagen, y además es más fácil editar fotos más grandes.
8. Experimenta con aplicaciones de edición
Editar tus fotos es una parte importante de la fotografía digital. En el pasado, algunas personas veían la edición de fotos como una especie de “trampa”, pero incluso los mejores fotógrafos profesionales editan sus imágenes.
La edición puede verse como una forma de agregar capas adicionales al proceso creativo y ayudarte a expresar mejor tu visión. En la fotografía con móvil, hacer la foto es solo el primer paso, y dado que los smartphones son esencialmente potentes ordenadores portátiles, las opciones de edición que tienes a tu disposición son extremadamente variadas.
La mayoría de los smartphones modernos incluyen software de edición incorporado, lo que facilita eliminar imperfecciones, mejorar los colores, aumentar el brillo o mejorar el contraste. Si eres nuevo en la edición de fotos, juega con las funciones integradas de tu móvil para ver cómo pueden mejorar tus imágenes. Las fotos de comida, en particular, suelen beneficiarse de ser iluminadas y con colores intensificados.
Sin embargo, si te tomas en serio mejorar tu fotografía móvil, te recomendaría descargar una aplicación de edición profesional. Afortunadamente, tres de las mejores son gratuitas para dispositivos iOS y Android:
Snapseed ofrece un conjunto de herramientas de edición extensas con una interfaz sencilla y fácil de usar.
Adobe Lightroom CC proporciona otro conjunto de herramientas variadas y es ideal para corregir problemas específicos relacionados con la iluminación o la exposición.
VSCO es un poco más limitado en cuanto a herramientas de edición, pero es eficiente y fácil de usar si eres nuevo.
Conclusiones…
Los smartphones han avanzado mucho en los últimos años, pero la belleza de usarlos para la fotografía radica en su simplicidad. Con la fotografía tradicional, gran parte de la atención se centra en la cámara en sí, y pasas tiempo ajustando configuraciones como la velocidad de obturación y la exposición.
En un móvil, sin embargo, la atención siempre está en la imagen y en lo que deseas transmitir: el momento, el sujeto y la historia.
Las fotos hechas con smartphones ya se publican en revistas de prestigio, y cada vez más fotógrafos profesionales los utilizan para su trabajo. Disfruta experimentando con la cámara de tu móvil y no te preocupes si no tienes el último modelo, porque la mayor ventaja de la fotografía con móvil es que te permite capturar un momento en cualquier momento y en cualquier lugar.