La cremación directa se ha consolidado como una opción cada vez más popular en España, especialmente porque las personas buscan alternativas más simples y menos complicadas. En momentos de dolor profundo, lo más importante es poder despedirse de un ser querido de la mejor manera posible, sin tener que preocuparse por gestiones adicionales.
¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro?
Existen opciones que permiten realizar estos trámites de forma sencilla, completamente online, y con el apoyo de un equipo de profesionales. De esta forma, se puede elegir el servicio deseado de manera clara y rápida, ya sea a través de chat, teléfono o reuniones virtuales. Todo el proceso está acompañado, para que el único enfoque del usuario sea la despedida.
Detalles del servicio de cremación directa
Para contratar este servicio, solo será necesario indicar la ubicación y los datos de la persona contratante y del difunto. Además, se debe seleccionar la forma de pago que se prefiera.
¿Quién puede contratar este servicio?
Este servicio puede ser solicitado por los familiares del fallecido o por personas que ya hayan previsto el deceso, como es común en mayores de 75 años. En algunos casos, también es posible gestionar la repatriación de las cenizas si fuese necesario.
¿Cómo se gestionan los servicios de cremación directa?
El proceso de cremación directa se realiza a través de operadores funerarios nacionales, asegurando profesionalidad y respeto en todo momento. Existen crematorios en toda España que, mediante la firma de un contrato, garantizan que el servicio se prestará según lo acordado.
El solicitante del servicio debe estar presente en el momento de la recogida del cuerpo y su traslado al centro funerario. Allí, el difunto quedará bajo custodia hasta el momento de la cremación. El proceso incluye la firma de la documentación necesaria para formalizar el servicio.
¿Cómo se contrata este servicio?
El servicio se puede contratar completamente online, con acompañamiento durante todo el proceso. Una vez realizado el pago y llegado el momento de la ejecución, un profesional funerario contactará al solicitante para gestionar todos los detalles, para que solo tengan que preocuparse de lo más importante: dar el último adiós al ser querido.
¿Qué incluye el servicio de cremación directa?
Este servicio incluye:
Recogida del cuerpo.
Traslado en vehículo funerario estándar.
Gestión legal de documentos.
Custodia del difunto.
Acondicionamiento sanitario.
Féretro ecológico para la incineración.
Cremación en la red de crematorios.
Urna ecológica y entrega en un plazo de 48 a 72 horas.
Cabe destacar que no se incluyen técnicas como la tanatoestetica o tanatopraxia, como la extracción de prótesis o la conservación.
¿Qué métodos de pago están disponibles?
El proceso de reserva, con un pago inicial, se puede realizar mediante tarjeta de crédito o débito a través de una plataforma de pago online. Tras realizar este pago, se recibirá una confirmación y se proporcionará asistencia durante todo el proceso.
Para el pago final, existen diversas opciones, entre ellas tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, financiación o domiciliación bancaria.
¿Dónde se realizan los servicios de cremación?
La red de crematorios está disponible en todo el territorio nacional, lo que garantiza la cobertura en todo el país.