En los primeros días del año nuevo, España se llena de celebraciones tradicionales que marcan el final de las festividades navideñas. Una de las más destacadas es la cabalgata de los Reyes Magos, que se celebra cada 5 de enero. Durante esta jornada, las calles de numerosas localidades se transforman en escenarios de ilusión, donde Melchor, Gaspar y Baltasar desfilan cargados de regalos y esperanza para los más pequeños. Entre las cabalgatas más notables está la de Alcoy, considerada la más antigua del país, así como las de Santillana del Mar y Sangüesa, donde también se representan autos sacramentales que dan un toque único a la festividad.
Enero también es el mes de otras celebraciones singulares, como “La Vijanera” en Silió, una tradición que combina elementos carnavalescos y rituales para atraer la buena suerte en el año nuevo. Por otro lado, en Jaén, a mediados de mes, se celebra la “Noche de San Antón”, una popular carrera que reúne a deportistas durante las fiestas dedicadas a San Antón, iluminadas por las tradicionales lumbres.
Festividades destacadas de enero
Auto Sacramental y Cabalgata de los Reyes Magos de Santillana del Mar (5 de enero) Una de las celebraciones más tradicionales, donde se mezcla la teatralidad de un auto sacramental con el desfile de los Reyes Magos, creando una experiencia única y emotiva en esta localidad cántabra.
Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy (5 de enero) Reconocida como la cabalgata más antigua de España, en la que los tres Reyes llegan acompañados de sus pajes, que suben a las casas con escaleras para entregar regalos directamente a los niños.
Fiestas de “La Vijanera” en Silió (primer domingo de enero) Esta festividad carnavalesca incluye disfraces coloridos y rituales que simbolizan la lucha entre el bien y el mal, así como la despedida del año anterior para recibir el nuevo con buenos augurios.
Fiestas de San Antoni Abad (16-18 de enero) Celebradas en varias localidades, estas festividades incluyen bendiciones de animales, desfiles y hogueras que iluminan la noche en honor al patrón de los animales.
Las Carantoñas de Acehúche (19-21 de enero) En esta peculiar tradición, los hombres del pueblo se visten con pieles y máscaras, representando a los animales que acompañaron a San Sebastián durante su martirio, en un desfile lleno de simbolismo.
Fiesta de la Vaquilla (finales de enero) Celebrada en diferentes puntos de España, esta festividad simboliza el cambio de ciclo agrícola. Incluye procesiones y actividades que giran en torno a la figura de una vaquilla, a menudo representada con disfraces o figuras simbólicas.
Estas celebraciones reflejan la riqueza cultural y la diversidad de tradiciones que convierten a España en un destino único para disfrutar del comienzo del año con alegría y autenticidad.