En ocasiones, las aseguradoras deciden cancelar un contrato de seguro o no renovar una póliza, aunque no sea lo más habitual. Es importante conocer las razones que podrían llevar a una compañía a tomar esta decisión.
¿Cuándo se puede rechazar la contratación de un seguro?
Existen diversas circunstancias que pueden hacer que una aseguradora decida no contratar un seguro. Algunas de estas razones son las siguientes:
1. Edad La edad es un factor que, con frecuencia, puede impedir la contratación de un seguro. Las personas mayores de 60 años (en algunos casos hasta los 70) pueden encontrar dificultades para contratar un seguro de salud, ya que son consideradas de mayor riesgo. Lo mismo ocurre con los seguros de vida, donde las personas menores de 14 años también son excluidas.
2. Incapacidad Si una persona sufre una incapacidad mental, la aseguradora puede denegar la contratación del seguro, ya que la ley considera que no se puede formalizar un contrato con alguien que no esté en pleno uso de sus facultades.
3. Residencia en España Para contratar un seguro en España, es necesario tener residencia fiscal en el país. Si una persona se muda al extranjero, es posible que la aseguradora decida rescindir la cobertura o no renovarla.
4. Antecedentes personales El historial de salud o de siniestralidad de una persona también puede influir en la decisión de la aseguradora. Si el solicitante tiene antecedentes de enfermedades graves o un historial elevado de siniestros, la compañía puede rechazar la solicitud o aumentar el coste del seguro.
5. Motivos de expulsión Una vez contratado el seguro, existen actos que pueden llevar a la aseguradora a rescindir el contrato, tales como:
Impago de recibos: Si no se abonan las cuotas a tiempo, la aseguradora puede suspender la cobertura hasta que se regularice el pago y, si el impago persiste, cancelar la póliza.
Fraude al declarar un valor superior: Declarar un valor incorrecto de los bienes asegurados, como sobrestimar el valor de una vivienda en un seguro de hogar, es una práctica fraudulenta que puede llevar a la rescisión del contrato.
Cometer fraude: Cualquier intento de fraude es una falta grave que puede dar lugar a la cancelación del seguro y, en algunos casos, a acciones legales.
Ejemplos de expulsión en seguros de coche
Aunque algunas personas creen que solo por dar tres partes de siniestros pueden ser expulsadas de su seguro de coche, la realidad es que cada aseguradora tiene sus propias normas. Algunas pueden decidir rescindir el contrato si los costes de los siniestros superan el valor de la póliza o si se detecta un intento de fraude.
Motivos de expulsión en el seguro médico
El incumplimiento de los pagos o el ocultar enfermedades preexistentes puede ser motivo de expulsión de una aseguradora de salud. En estos casos, la aseguradora no cubrirá los gastos relacionados con la enfermedad que no se haya declarado.
¿Es posible que te echen del seguro de hogar?
Sí, también es posible que se rescinda el seguro de hogar. Además de los motivos comunes como el impago, si se producen múltiples siniestros o un alto nivel de siniestralidad, la aseguradora puede optar por rescindir el contrato.
Cómo evitar que se rescinda el seguro
Para prevenir problemas futuros con tu aseguradora, es importante seguir estas recomendaciones:
Lee con atención las condiciones de la póliza antes de firmar y asegúrate de que los riesgos y las coberturas son adecuados.
Sé honesto y cumple con tus obligaciones como asegurado.
Mantén actualizada la póliza, añadiendo cualquier bien nuevo que adquieras.
Siguiendo estos consejos, podrás evitar que tu aseguradora rescinda el contrato y disfrutar de la protección que necesitas sin inconvenientes.