Agosto es un mes que invita a disfrutar al máximo del verano, y aunque muchos optan por el mar y el sol, las festividades y celebraciones populares son una alternativa excelente para quienes buscan vivir experiencias únicas. A continuación, un recorrido por algunas de las fiestas más emblemáticas que se celebran en España durante este mes.
Festa do Albariño en Cambados
En Cambados, localidad de las Rías Baixas, la Festa do Viño Albariño se celebra del 31 de julio al 4 de agosto, consolidándose como una de las citas más esperadas del verano. Esta tradición, que nació en 1953 como un concurso entre bodegueros, alcanza este año su 72ª edición.
Entre las actividades más destacadas se encuentra el Túnel del Vino, un espacio donde se pueden degustar más de 150 marcas de las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas. Guiados por somilleres, tanto expertos como aficionados al vino podrán disfrutar de esta experiencia enológica.

Descenso Internacional del Sella
El primer sábado de agosto, que este año cae el día 3, se celebra una de las competiciones más icónicas de Asturias: el Descenso Internacional del Sella, conocido popularmente como Las Piraguas. Este evento deportivo, que abarca un recorrido de 20 kilómetros entre Arriondas y Ribadesella, va acompañado de una animada fiesta que llena de alegría ambas localidades.
Aunque el descenso se puede realizar en cualquier época del año, las condiciones meteorológicas de los meses de verano lo convierten en una experiencia mucho más agradable para quienes buscan combinar deporte y diversión.
Xiringüelu
Esta es una fiesta asturiana celebrada por el Consejo de Pravia. Está dedicada a los romeros y romeras, aunque puede acudir cualquier persona. En la celebración de la jornada principal se reúnen diversas charangas.
Por otra parte, se organizan las casetas a las orillas del río Nalón. Es una oportunidad única para deleitarse con las comidas y bebidas típicas.
Semana Grande de San Sebastián
Del 10 al 17 de agosto, San Sebastián se llena de actividades culturales, deportivas y gastronómicas en su famosa Semana Grande. La ciudad se transforma con conciertos, regatas, juegos tradicionales y espectáculos pirotécnicos cada noche.
Además, durante estos días se organizan concursos de cocina donde los platos tradicionales vascos, como el marmitako o la merluza en salsa verde, son los protagonistas. Estas festividades ofrecen una mezcla perfecta de tradición y modernidad, atrayendo a locales y visitantes por igual.
Carrera de caballos de Sanlúcar de Barrameda
Estas carreras se han consolidado como un evento muy importante de la región de Andalucía. A tal punto que se ha catalogado como espectáculo de interés turístico.
En las tardes las playas de la zona se convierten en hipódromos naturales cuando llega la bajamar. Se puede observar a los pura sangre compitiendo.

Fiestas de Grácia en Barcelona
Se presenta cada año en el mes de agosto una oferta de más de 20 calles decoradas y alrededor de 900 actividades recreativas. El pregón se celebra el primer día. Este evento promueve la cohesión social, con propuestas para todas las edades, libre de agresiones y discriminaciones.
Feria de Málaga
Esta celebración conmemora la llegada de los Reyes Católicos a la ciudad el 19 de agosto de 1487. Se preparan espectáculos con fuegos artificiales, toros, conciertos, entre otras actividades y espectáculos.
Semana grande de Bilbao
Al igual que las ferias de Málaga, se celebra durante 9 días, luego del 15 de agosto. En dicha fecha es la festividad de la Asunción de Nuestra Señora.
Este evento cuenta con la presencia de espectáculos culturales y festivos de diverso tipo.
Tomatina de Buñol
El último miércoles de agosto, Buñol se convierte en el escenario de una de las fiestas más internacionales de España: la Tomatina. Miles de personas se reúnen para lanzarse tomates en una peculiar batalla que llena de color las calles del municipio valenciano.
La celebración incluye eventos previos, como la noche conocida como “la de la empalma”, en la que vecinos y visitantes disfrutan de una gran fiesta hasta el amanecer. Este evento requiere entrada previa para participar en la famosa batalla de tomates.
Estas festividades, junto con muchas otras que tienen lugar en distintas regiones del país, convierten agosto en un mes ideal para descubrir las tradiciones españolas y disfrutar del ambiente festivo que se respira en cada rincón.