Cuando te conectas a Internet y navegas por la red, leyendo noticias, comprobando el tiempo o utilizando un servicio gratuito, probablemente estés compartiendo información sobre tu actividad. De aquí también sale el famoso término de las cookies. En esta clase te explicaré la base de qué son estas cookies y qué es lo que las páginas web guardan de nuestra actividad, con el fin de entender nuestra privacidad digital. A través de una serie de ejemplos y ejercicios en clase, entenderás cómo funciona la privacidad digital. ¡Te espero!
En esta clase aprenderemos a
Entender qué son las cookies
Navegar de manera más segura
Ser conscientes y actuar frente la privacidad digital
Jose Carlos Gómez
Profesor de Aprende a Valorar tu Privacidad Online
Sobre Jose Carlos Gómez
Jose Carlos es asesor tecnológico con más de 40 años de experiencia dedicados al asesoramiento en tecnologías digitales y ciberseguridad a empresas y pequeños comercios. Es una persona proactiva y dinámica y un apasionado de la naturaleza y los perros, con los que se da largos paseos por la montaña en la que vive. De forma sencilla y clara podrá ayudarte a moverte en el complejo mundo tecnológico que nos rodea en la actualidad.
Cómo interactuar con otros alumnos durante la clase
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos:
Sé puntual: te recomendamo que te conectes 5 minutos antes a la clase para que el profesor pueda aceptarte a la clase, y que esta comience puntual.
Encuentra un lugar tranquilo para asistir a la clase, y con una buena conexión a internet.
Al ingresar a la clase, deberás tener la cámara activada y el micrófono en silencio a menos que quieras preguntar algo al profesor.
Sé cortés, respeta a tus compañeros y profesores.
Todas las preguntas son válidas, no tengas miedo a preguntar o comentar algún concepto que no tengas claro.
Te recomendamos que participes de forma activa en la clase, de esta forma todos aprendemos juntos.
Cuándo y cómo hacer preguntas durante la clase:
No hay preguntas tontas ni incómodas, todas las preguntas son bienvenidas.
Puedes hacer preguntas a lo largo de la clase, pidiendo la palabra al profesor.
No hay un máximo de preguntas que puedas realizar, sin embargo, al ser una clase con más alumnos, debemos garantizar que un solo alumno no acapare la conversación
Si hay una pregunta que es muy específica para ti, mejor déjala para el final de la clase, y así el profesor podrá atenderte sin perjudicar el transcurso de la clase para el resto de alumnos.