¿Sabes lo que sucede cuando intentamos reprimir una emoción y nos negamos a experimentarla? ¿Sabes qué puede pasar si una emoción nos invade de forma exagerada, desbordando e invadiendo lo que encuentra a su paso? En esta clase responderé a estas preguntas y más a través de varias técnicas para controlar estos estados emocionales. Tarde o temprano, estas emociones reprimidas o eufóricas salen a flote y hay que saber tratarlas. Al final de la clase, también habrá un espacio para comentar impresiones y aclarar dudas. Te animo a formar parte de este espacio de auto comprensión y bienestar emocional.
Material
Libreta de papel
Bolígrafo
En esta clase aprenderemos a
Conocernos mejor y distinguir las habilidades personales
Conocer claves para gestionar las emociones
Buscar nuestro propio equilibrio y bienestar emocional
Carmen González
Profesor de Aprende sobre el Autocuidado Emocional
Sobre Carmen González
Carmen es experta en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness con más de 30 años de experiencia. Ha trabajado en varias consultorías y fundaciones a nivel nacional en la formación a personas, colectivos y empresas con temas de crecimiento personal y profesional. Vive de su vocación y siempre está en la búsqueda de formas fáciles y amenas para transmitir sus mensajes. Está encantada de poder ayudarte a encontrarte mejor física y emocionalmente de una manera simple y con sentido.
Cómo interactuar con otros alumnos durante la clase
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos:
Sé puntual: te recomendamo que te conectes 5 minutos antes a la clase para que el profesor pueda aceptarte a la clase, y que esta comience puntual.
Encuentra un lugar tranquilo para asistir a la clase, y con una buena conexión a internet.
Al ingresar a la clase, deberás tener la cámara activada y el micrófono en silencio a menos que quieras preguntar algo al profesor.
Sé cortés, respeta a tus compañeros y profesores.
Todas las preguntas son válidas, no tengas miedo a preguntar o comentar algún concepto que no tengas claro.
Te recomendamos que participes de forma activa en la clase, de esta forma todos aprendemos juntos.
Cuándo y cómo hacer preguntas durante la clase:
No hay preguntas tontas ni incómodas, todas las preguntas son bienvenidas.
Puedes hacer preguntas a lo largo de la clase, pidiendo la palabra al profesor.
No hay un máximo de preguntas que puedas realizar, sin embargo, al ser una clase con más alumnos, debemos garantizar que un solo alumno no acapare la conversación
Si hay una pregunta que es muy específica para ti, mejor déjala para el final de la clase, y así el profesor podrá atenderte sin perjudicar el transcurso de la clase para el resto de alumnos.