Las Islas del Mediterraneo - Patrimonio de la Humanidad
Una clase de Elza Angelova
Este curso de geografía e historia consiste en un viaje virtual, a través de imágenes y videos, por los lugares más emblemáticos e interesantes de las principales islas del mar Mediterráneo.
Aprenderás su contexto histórico y cultural que podría servir de guía turística para un futuro viaje y de base para desarrollar tu memoria y cultura general.
Puedes aprovechar también este espacio virtual para conocer a personas con tus mismos intereses por la historia, la geografía y los viajes.
¡Únete a esta experiencia! Si ya has visitado las islas mediterráneas será una ocasión para recordarlas y si todavía no lo has hecho, será un descubrimiento y te ayudará a desconectar explorando otras realidades.
Elza Angelova
Profesor de Las Islas del Mediterraneo - Patrimonio de la Humanidad
Sobre Elza Angelova
Elza es licenciada en historia y filología italiana. Ha sido profesora de historia búlgara e historia italiana a lo largo de los últimos años. Búlgara de nacimiento, ha vivido varios años en Italia y en España. Apasionada de los idiomas, domina el búlgaro, ruso, italiano, español e inglés. Gran admiradora de la cocina mediterránea, se ha vuelto una experta en cocina tanto mediterránea, italiana y búlgara.
Cómo interactuar con otros alumnos durante la clase
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos:
Sé puntual: te recomendamo que te conectes 5 minutos antes a la clase para que el profesor pueda aceptarte a la clase, y que esta comience puntual.
Encuentra un lugar tranquilo para asistir a la clase, y con una buena conexión a internet.
Al ingresar a la clase, deberás tener la cámara activada y el micrófono en silencio a menos que quieras preguntar algo al profesor.
Sé cortés, respeta a tus compañeros y profesores.
Todas las preguntas son válidas, no tengas miedo a preguntar o comentar algún concepto que no tengas claro.
Te recomendamos que participes de forma activa en la clase, de esta forma todos aprendemos juntos.
Cuándo y cómo hacer preguntas durante la clase:
No hay preguntas tontas ni incómodas, todas las preguntas son bienvenidas.
Puedes hacer preguntas a lo largo de la clase, pidiendo la palabra al profesor.
No hay un máximo de preguntas que puedas realizar, sin embargo, al ser una clase con más alumnos, debemos garantizar que un solo alumno no acapare la conversación
Si hay una pregunta que es muy específica para ti, mejor déjala para el final de la clase, y así el profesor podrá atenderte sin perjudicar el transcurso de la clase para el resto de alumnos.