Xavier B.
¿Eres un amante del vino y siempre has querido aprender más sobre cada una de sus características, sobre cómo distinguirlas y cómo apreciarlas de maneras diferentes? ¡Entonces este curso es para ti!
Con este curso podrás entender qué tienen en cuenta los sumilleres a la hora de evaluar y catar un vino, qué aspectos debes tener en cuenta y cómo hacerlo tú mismo en tu día a día.
¿Estás preparado para convertirte en un experto en vinos y vivir una experiencia deliciosa? Entonces, ¡apúntate a este curso!
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Sesión 1: Explicación de la cata. Hablaremos de la vista, el análisis visual, el color, el olfato, la vía nasal directa y la vía retronasal. Explicaré los aromas primarios, secundarios y terciarios presentes en los vinos (el gusto), y la morfología de la lengua, determinando en qué parte de la lengua percibimos el dulce, salado, ácido, amargo, umami.
Sesión 2: Explicación de la vinificación de un vino blanco y las ventajas e inconvenientes de la vendimia manual versus la vendimia mecánica. Aprenderesmos sobre la fermentación, el prensado, la crianza, la estabilización en frío, el filtrado y cómo nos puede influir todo esto en el resultado final, y cómo lo detectaremos en la copa.
Cataremos 2 vinos blancos.
Sesión 3: Explicación de la Vinificación de un vino tinto: el derrapado, la pisadora, la maceración pelicular, la fermentación, El sombrero, el sangrado, el prensado, la fermentación maloláctica, la crianza, el clarificado, la estabilización en frío, la filtración, la crianza en botella, tipos de vinos tintos que podemos encontrar en el mercado.
Cataremos 2 vinos tintos.
Sesión 4: El vino espumoso, el coupage, la tirada, la segunda fermentación, la puesta en pupitre, el degüelle, el licor de expedición, los tipos de cava según normativa.
Cataremos 2 cavas diferentes.
Realizaremos un examen tipo test y entregaré diplomas.
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: