Emilio C.
Fotografiar es pintar con luz, por lo tanto la luz lo es todo. Se podría pensar que la luz siempre es la misma, pero nada más lejos. Dependiendo de la hora del día o de la fuente luminosa que utilicemos, la luz tiene dominantes de color. En este curso aprenderemos a conocerlas y cómo contrarrestar sus efectos si fuese necesario. Es muy importante saber también la dirección y como afecta a los objetos o personas que queremos fotografiar.
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Sesión 1: La naturaleza de la luz: Descomposición de la luz, colores básicos y colores secundarios. Temperatura de color. Las dominantes. El balance de blancos. El contraluz. El ángulo de la luz. Modos de medición.
Sesión 2: Revisión de las prácticas encargadas la semana anterior: Análisis de las fotos enviadas a los alumnos, evaluación de los todos trabajos y consejos prácticos.
Sesión 3: Luz diurna, Rango Dinámico y almacenamiento: El Sol, una potencia descontrolada. Luz dura, luz difusa. Contrarrestar la luz potente. Utilización de difusores. El parasol. El Rango dinámico. El Histograma ¿Disparamos en JPEG o en RAW? Filtros degradados de densidad neutra. Almacenamiento de imágenes de una forma óptima. El tamaño de las fotos.
Sesión 4: Revisión de las prácticas encargadas la semana anterior: Análisis de las fotos enviadas a los alumnos, evaluación de los todos trabajos y consejos prácticos.
Primeros rayos de luz del día
Loreto
Estrella de luz
MAYTE
Aunque esta semana con la calima no he podido fotografiar estrellas de luz, recupero una que hice hace un par de semanas.
Presa del dragón
Ramon
Página 1 de 4
Ha sido un curso muy ameno, en el que he trabajado con muchísimo agrado, tanto por el curso en sí, como por el trato y la relación establecida con el profesor y los compañeros.
JA
Muy buena experiencia y he aprendido mucho. Un profesor exelente !!
CA
muchas gracias
PR
Fenomenal Emilio
MV
Página 1 de 3
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: