La esterilización, para prevenir camadas indeseadas; la identificación, que permite localizar al dueño en caso de pérdida; y la adopción, que brinda una nueva oportunidad de vida a los animales abandonados, son las iniciativas mejor valoradas para abordar el grave problema del abandono y las pérdidas de mascotas.

Cifras de abandono y adopción
El abandono y las pérdidas de perros y gatos son el principal desafío para el bienestar de los animales de compañía. En un año reciente, se recogieron más de 140.000 mascotas, lo que equivale a que cada cinco minutos se rescata un perro o un gato.
A pesar de las campañas de concienciación, la cifra se mantiene elevada y estable, lo que refleja un problema estructural que exige una mayor colaboración entre todos los agentes implicados en su prevención: protectoras, veterinarios y administraciones. Es fundamental realizar una labor pedagógica sobre los beneficios de la adopción.
Mientras el abandono persiste, la preocupación aumenta, ya que la adopción no está creciendo. Solo un porcentaje reducido de perros y gatos en los hogares proviene de adopciones, ya sea a través de particulares o de entidades de protección.
Causas del abandono
Las principales razones para abandonar a un animal de compañía son los problemas económicos (16%), las camadas inesperadas (13%), el comportamiento del animal (12%), la pérdida de interés (9%) y el fin de la temporada de caza (9%).
Los motivos económicos y las camadas no deseadas destacan nuevamente entre las razones más citadas. Sin embargo, es importante señalar que esta información puede ser limitada, ya que proviene únicamente de los propietarios que dejan a sus animales en refugios, representando solo una pequeña fracción de los abandonos.
Adopta: ganamos todos
La adopción es una opción que beneficia a todos: a la familia, a las entidades de protección animal y, por supuesto, al propio animal. Los adoptantes han señalado que su principal motivación para adoptar es su sensibilización ante el problema y el deseo de colaborar con las protectoras. También se elige por recomendaciones, razones económicas y porque los animales se encuentran en mejores condiciones.
No obstante, la adopción no es la opción más común a la hora de adquirir una mascota, lo que hace imprescindible su promoción para reducir la población de animales abandonados. Solo una parte de los animales rescatados son adoptados, y muchos de ellos van a familias de otros lugares, lo que indica una deficiencia en la adopción de mascotas en el país.
Si un perro o un gato no es adoptado, corre el riesgo de pasar el resto de sus días en un refugio o, en muchos casos, de ser sacrificado.
