El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo que se aplica a las rentas generadas por los residentes en España durante un año natural, incluyendo las pensiones de jubilación.
Factores que Influyen en las Retenciones
La pensión de jubilación se considera un rendimiento del trabajo, y su importe anual es el principal factor que determina la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Cuanto mayor sea la cantidad de la pensión, mayor será el porcentaje de retención. Este se establece según una tabla de tramos específicos.
Sin embargo, existen ciertas pensiones que están exentas de la retención del tributo, como las de incapacidad permanente absoluta, gran invalidez, orfandad, en favor de familiares, y aquellas derivadas de actos de terrorismo.

Tabla de Retenciones para 2024
Las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las pensiones de jubilación en 2024 se distribuyen de la siguiente manera:
Hasta 12.000 euros anuales: 1% de retención mínima.
Entre 12.001 y 18.000 euros anuales: 2,61% de retención mínima.
Entre 18.001 y 24.000 euros anuales: 8,69% de retención mínima.
Entre 24.001 y 30.000 euros anuales: 11,83% de retención mínima.
A partir de 30.001 euros anuales: 15,59% de retención mínima.
Estos porcentajes son las retenciones mínimas aplicadas mensualmente, pero el porcentaje exacto puede variar en función de las circunstancias personales y familiares del pensionista.
Circunstancias Personales y Familiares
Al presentar la declaración de la renta, la adecuación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a las circunstancias individuales y familiares del pensionista se concreta en un mínimo personal y familiar, que queda exento de tributación. Este mínimo general es de 5.550 euros anuales, incrementándose en 1.150 euros anuales para contribuyentes mayores de 65 años, y en 1.400 euros anuales para quienes superen los 75 años.

Obligación de Declarar la Renta
Los jubilados no están obligados a presentar la declaración de la renta si sus ingresos anuales no superan los 22.000 euros. Dado que la pensión media de jubilación en España en 2024 es de 1.252,3 euros al mes, muchos pensionistas no tendrán que presentar esta declaración.
No obstante, los pensionistas que reciban ingresos de varios pagadores que superen los 1.500 euros anuales deberán presentar la declaración si sus ingresos anuales superan los 14.000 euros.
Modificación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las Pensiones
Al igual que los trabajadores, los pensionistas pueden solicitar modificaciones en la retención de su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Sin embargo, sólo pueden solicitar un incremento en la retención o cancelar un aumento previamente solicitado. Para ello, la Seguridad Social ofrece un enlace en su página web donde realizar esta gestión.
Ahora que conoces cómo se aplican las retenciones de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a las pensiones de jubilación, puedes informarte sobre otras formas de complementar tu pensión.