La madurez femenina está llena de términos que pueden abrumar a cualquiera: Menopausia, climaterio, perimenopausia, postmenopausia. No os asustéis. Como la menstruación, se trata de una revolución hormonal que marca el fin de la función ovárica. ¿Cómo podemos vivirla con salud y bienestar?
Aceptando que la madurez marca un punto de inflexión en el que, si no lo hemos hecho antes, es vital comenzar a escuchar a nuestro cuerpo.
Hay tantas menopausias como mujeres
Si ya has pasado o estás pasando por la menopausia, o si tienes a tu pareja, familiares o amigos en esa etapa, es importante ser consciente de que cada menopausia es única y particular. Algunos de los síntomas más frecuentes del cambio hormonal asociados al cese de la función ovárica son: los sofocos, el insomnio, la irritabilidad, la sequedad vaginal o la baja líbido.
Por eso, DOMMA crea una experiencia personalizada para cada mujer que afronta la transición menopáusica, acompañándola de una serie de productos naturales y veganos que alivian los principales síntomas y mediante acompañamiento experto. Superar ciertos síntomas puede ser difícil, pero siempre será mucho más sencillo llegar al bienestar si se hace de la mano de un soporte especializado. Además, es aconsejable incorporar una serie de hábitos de salud como los que detallamos a continuación.

Consejos de bienestar antes, durante y después de la menopausia
Activa tu cuerpo
Importante en todo momento de la vida, pero mucho más en la madurez. La actividad física y en concreto el ejercicio de fuerza, nos ayudarán a prevenir la pérdida de tono muscular y a mantener la calidad ósea.
Ojo con el colesterol
Una alimentación sana nos ayudará a tener el corazón en forma y prevenir que el temido colesterol empiece a formarse en las arterias.
Huesos de acero
La pérdida de densidad ósea es progresiva desde la madurez. Para prevenir la osteoporosis es vital tener buenos niveles de calcio y vitamina D.
Salud emocional
Respira libre de ansiedad, estrés o tristezas. Si no puedes hacerlo, busca espacios que te lo permitan: meditación, una caminata, escuchar esa canción en la intimidad, practicar yoga, charlar con una amiga.
Incontinencia, ¿qué es eso?
La falta de estrógenos, haber dado a luz o simplemente la edad, debilitan la musculatura pélvica, pudiendo generar incontinencia urinaria. Mujeres, debéis saber que vivir sin escapes es posible si se practican los ejercicios necesarios para ello (kegels, hipopresivos, bolas chinas)
Una nueva sexualidad
De acuerdo, el bajo deseo sexual y la sequedad que acompañan a la menopausia, no ayudan, pero no hay que resignarse. Un hidratante vaginal diario como Bienestar Íntimo puede ayudar a recuperar el bienestar, prevenir infecciones y a la vez fomentar la reactivación de la líbido.
Así que ya lo sabéis, vivir la menopausia de forma plena está al alcance de todas las mujeres con una visita a DOMMA. Podéis dar un paseo por su comunidad en Instagram @domma.stories o incluso pedir una cita, ahora gratuita, con una de sus expertas.