Emilio C.
Nivel Iniciación
Captura la esencia de una persona en un retrato natural.
Para crear un retrato auténtico debes conectar con el retratado de una manera sincera para hacerle sentir cómodo pero, además, debes dominar algunos conceptos básicos de fotografía para lograr un resultado profesional.
La cara es el espejo del alma. A través de la mirada el ser humano expresa quién es y lo que siente. Para hacer un buen retrato no basta con mirar y disparar, es fundamental la actitud del modelo, la empatía y su comunicación. Desde un retrato “robado” a uno de estudio existen unas técnicas de composición, iluminación y comunicación no verbal que debemos conocer.
Nada se ha inventado hoy, el retrato fotográfico está basado en el retrato en la pintura. La fotografía es una hija aventajada, pero tiene sus particularidades. Este curso combina la teoría, necesaria para conocer los secretos del retrato, y las prácticas que serán revisadas una a una por el profesor Emilio Castro, quien lleva 40 años en el mundo e la fotografía.
FOTOS PROYECTO PROFESOR
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Sesión 1: Hablaremos de la naturalidad ante la cámara, la sonrisa de foto, la empatía, la relajación de las modelos, cómo aislar el entorno o incluirlo, la importancia de los ojos, los fondos, iluminar con luz fría o cálida, el retrato en blanco y negro, la ley de la mirada, ¿posando o “robando”?, tipos de poses, ¿qué hacemos con las manos?, y la actitud del fotógrafo.
Sesión 2: Al final de la primera sesión el profesor encargará una serie de fotos a realizar por los alumnos durante toda la semana. En esta sesión revisaré una a una y buscaremos las virtudes y defectos de cada retrato para hallar la solución más conveniente.
Sesión 3: Hablaremos de los planos fotográficos según la posición de la cámara, ¿necesitamos profundidad de campo o no?, esquemas de iluminación, la iluminación Rembrant, fuentes de iluminación, el estilo mariposa, retratos a contraluz, clamshell, bokeh, los objetivos y el retrato, ¿arrugas?, precauciones fundamentales para hacer buenos retratos, gafas, filtro polarizador, ¿ojos rojos?... Y qué es lo que hay que hacer y lo que NO hay que hacer nunca.
Analizaremos también retratos de grandes maestros y maestras de la fotografía.
Sesión 4: Al final de la tercera sesión el profesor encargará una serie de fotos a realizar por los alumnos durante toda la semana que serán revisadas una a una. Buscaremos las virtudes y defectos de cada retrato para hallar la solución más conveniente.
Proyecto final del curso:
Realizarás una serie de retratos que capturarán la esencia del retratado con tu estilo personal.
Material necesario para el curso:
Cámara fotográfica.
Una persona dispuesta a hacer de modelo.
Primeros rayos de luz del día
Loreto
Proyecto final del curso de la importancia del encuadre en la fotografía
Pedro
Con poco, somos capaces de decirlo todo
MAYTE
Página 1 de 9
Magnífico profesor! Su clases están muy bien explicadas.
MK
se nota que es un fotografo fotografo, sabiduria, pasion, sincero, maestro, etc.etc.
RB
Destaco sus cualidades como profesor y su alto nivel fotográfico consiguiéndose una excelente relación con los alumnos para la obtención de excelentes resultados en su materia.
FS
Fenomenal Emilio
MV
Página 1 de 4
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: