Inmaculada L.
Te invito a realizar este curso con la certeza de que te satisfará tanto física como mentalmente. El programa contempla un entreno progresivo, eficaz, seguro y lúdico. Un entreno donde aprenderás a adaptar la práctica a tus propias necesidades, y a tus propias posibilidades. Con este curso podrás conseguir la condición física y mental necesaria para hacer frente a la actividad diaria a la que estás expuesto. Tienes 4 sesiones llenas de nuevas experiencias, de pequeños retos fáciles de alcanzar. Son sesiones que te darán la oportunidad de reactivar tus capacidades y tus habilidades en varias disciplinas de forma divertida y en comunidad.
Este curso está estructurado de la siguiente forma:
Sesión 1: Posturas Básicas para la Reeducación Postural
Las exigencias a las que está sometido el organismo, los estreses emocionales, físicos o químicos, los esfuerzos, las posturas, las tensiones, los pensamientos, el metabolismo, las emociones, la alimentación, los medicamentos, etc. obligarán al cuerpo a adaptarse. Los desequilibrios de las cadenas musculares te alterarán todo el sistema. Por lo tanto, esta sesión se centrará en mantener un buen balance de tus cadenas músculo-esqueléticas para tu salud. Entrenarás de forma equilibrada y compensada entre los músculos agonistas y antagonistas para reducir todo tipo de lesiones. Evitarás sobrecargas musculares innecesarias, y problemas de equilibrio estructural al realizar cualquier actividad.
Material: Colchoneta, silla, palo (escoba), cojín mediano y agua.
Sesión 2: Movilidad Articular y Aumento de la masa muscular
Preservar la función articular y su rango de movimiento, además de mejorar el tono muscular, son los objetivos de esta sesión. Mediante una batería de ejercicios sencillos, fáciles de ejecutar, eficaces y seguros incrementarás tu capacidad de movimiento, fortalecerás la musculatura y descargarás tensiones musculares. Evitarás posibles lesiones y dolencias articulares. Mantener y aumentar tu movilidad articular y masa muscular es imprescindible para conservar tus capacidades funcionales y el control del movimiento.
Material: Colchoneta, goma elástica, cojín mediano y agua.
Sesión 3. Estiramientos Integrales
Esta sesión te permitirá conocer diferentes métodos para entrenar la flexibilidad. Y se entiende por flexibilidad la capacidad que tienes para realizar un movimiento lo más ampliamente posible. Es un entreno que respeta las posibilidades de cada persona por lo que puede ser aplicado a cualquier edad. Reducir la tensión muscular y relajar el sistema nervioso que te permitirá tener mejoras en el sistema circulatorio. Mantener la amplitud de movimiento de las articulaciones para evitar, en lo posible, la gran disminución que se observa con la edad, y reducir el riesgo de lesiones. Mejorar tu movilidad. Por lo tanto, lograrás mayor agilidad a la hora de hacer cualquier actividad diaria.
Material: Colchoneta, goma elástica, cojín mediano y agua.
Sesión 4: Fusión Yoga Hatha & Pilates
Te propongo una sesión ideal para permanecer relajada/o, pero activa/o y llena/o de energía. Entrenaremos el cuerpo con ejercicios de Pilates, y tu mente con ejercicios de Yoga Hatha. Ambas técnicas te ayudarán a mejorar tu fuerza y flexibilidad. Te ayudarán a mantener tu mente más sana, más abierta, más serena. En esta sesión conocerás el concepto de ERCM: Estabilización, respiración, control y movimiento. Fases por las que debes pasar para realizar cualquier ejercicio y en este orden. Aprenderás a entrenar en tu umbral: Intensidad que te permita completar todos los ejercicios siguiendo las instrucciones, realizándolos correctamente, y con la máxima seguridad. Valorarás la calidad de ejercicio, más que la cantidad de repeticiones que puedas realizar. Y aprenderás a visualizar los ejercicios que te permitirá ser consciente de su ejecución.
Material: Colchoneta, goma elástica, bloque de Yoga, cojín mediano y agua.
"Equilibrio y Estabilidad"
Inmaculada
ProfesorOs paso el temario del entreno de Equilibrio y Estabilidad (a petición de Esther Fdz). Espero que os sea provechoso, y podáis repetir el test!!!.
Comentarme cómo os ha ido!!!.
Hasta el lunes!!!.
👌👌👌
CADERA PÉLVICA 1: OSTEOPOROSIS COMPLEMENTOS Y/O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Inmaculada
ProfesorMuy buenas a tod@s!!!.
El jueves, día 16 de marzo, al finalizar la sesión estuvimos hablando de un buen
tema para todas nosotras (si hubiese varones, también les interesaría): CADERA PÉLVICA. Aixxx!!!... Nuestras caderas. Y, de la importancia de tomar complementos o suplementos alimenticios.
Antes de entrar en materia, debemos diferenciar COMPLEMENTO DE SUPLEMENTO.
1.COMPLEMENTO ALIMENTICIO: se trata de un compuesto (generalmente, de vitaminas y/o minerales) para ayudar a reforzar los niveles de nutrientes que puedan faltar en el organismo o en la dieta diaria. También, podemos hacer uso de este preparado si realizamos un deporte intenso, si nos faltan horas de sueño/descanso o si atravesamos un período de estrés.
2. SUPLEMENTO ALIMENTICIO: es aquel que puede lograr sustituir alguna deficiencia dietética. Eso sí, siempre bajo prescripción y supervisión médica. Y recuerda que la toma de suplementos no sustituye una dieta equilibrada de nutrientes. Si los tomas, se recomienda tomarlos durante tres meses dos veces al año y descansar otros tres meses.
CINTURA PÉLVICA 1: OSTEOPOROSIS
La Organización Mundial de la Salud ha declarado este decenio “Década del Hueso y
la Articulación”, lo que da clara idea de la importancia que los vigías de la
salud mundial conceden a los problemas que atiende la Reumatología.
Simultáneamente, la OMS ha advertido que la OSTEOPOROSIS es uno de los
problemas de salud más importantes, superado únicamente por la incidencia de
las enfermedades cardiovasculares. No en vano esta silenciosa carcoma del hueso
afecta a una tercera parte de las mujeres entre 60 y 70 años y a dos terceras
partes de las octogenarias.
La osteoporosis es la gran desconocida en el hombre, pues piensa que no va a
padecerla; sin embargo, un tercio de las fracturas de fémur ocurren en el
varón.
Os paso la entrevista, muy interesante, con la Doctora Núria Guañabens, y un Power Point con breve explicación de la cadera pélvica.
Espero que os sea de vuestro interés. Y, si tenéis alguna duda, sugerencia, ... me lo comentáis.
Hasta el lunes!!!.
Un saludo.
🙏🙏🙏
Saludo al Sol
Inmaculada
ProfesorPor petición/curiosidad de Manoli, y con el permiso de Celia, os paso la secuencia del Saludo al Sol.
El sol simboliza la luz y el conocimiento, y el saludo al sol (también conocido como Surya Namaskar) se entiende como una danza o ritual para abrirse a esta fuente de vida y bienestar.
Página 1 de 2
La profe excelente explicaciones
OH
Fantástica y muy amena
EN
inmaculada una gran profesional.. sus clases se hacen muy amenas
Me encatan sus clases. Es muy buena profesora y mejor persona.
MT
Página 1 de 4
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos: