Estas clases van dirigidas a cualquier tipo de público, sufra o no de ansiedad o estrés, ya que se trata de proporcionar estrategias de afrontamiento en caso de que aparezcan. Estudiarás qué es cada una de estas afecciones, aprendiendo a diferenciarlas e identificarlas. Una vez afianzados estos conceptos, aprenderás a enfrentarte a ellos de la forma más adaptativa posible, y a aplicar los diferentes recursos que te puedan ayudar a gestionarlos sin obviar, evidentemente, e incluso animando, a acudir a un profesional de la salud mental cuando sea necesario.
En esta clase aprenderemos a
Diferenciar el estrés de la ansiedad
Encontrar los motivos que generan la ansiedad
Descubrir algunos recursos para enfrentarse a la ansiedad
Anna Cutropia
Profesor de Clase semanal de Gestión de la Ansiedad
Sobre Anna Cutropia
Acerca de la profesora Anna Cutropia:
Anna es experta en naturopatía, hipnosis, coaching emocional holístico, Coaching de liderazgo y superación, Comunicación animal, Flores de Bach y Homeopatía. Desde hace treinta años se dedica a enseñar a equilibrar cuerpo, mente y alma, mostrando el potencial que cada uno de nosotros tenemos dentro para despertarlo. Sus hobbies son pasear por la naturaleza y la playa con sus animales, la música, leer, pintar, escribir, crear a través de distintas manualidades y la jardinería. Le gusta conocer bosques mágicos llenos de leyendas.
Cómo interactuar con otros alumnos durante la clase
Algunos recordatorios de las normas de clase para que todos podamos tener una sesión agradable y productiva juntos:
Sé puntual: te recomendamo que te conectes 5 minutos antes a la clase para que el profesor pueda aceptarte a la clase, y que esta comience puntual.
Encuentra un lugar tranquilo para asistir a la clase, y con una buena conexión a internet.
Al ingresar a la clase, deberás tener la cámara activada y el micrófono en silencio a menos que quieras preguntar algo al profesor.
Sé cortés, respeta a tus compañeros y profesores.
Todas las preguntas son válidas, no tengas miedo a preguntar o comentar algún concepto que no tengas claro.
Te recomendamos que participes de forma activa en la clase, de esta forma todos aprendemos juntos.
Cuándo y cómo hacer preguntas durante la clase:
No hay preguntas tontas ni incómodas, todas las preguntas son bienvenidas.
Puedes hacer preguntas a lo largo de la clase, pidiendo la palabra al profesor.
No hay un máximo de preguntas que puedas realizar, sin embargo, al ser una clase con más alumnos, debemos garantizar que un solo alumno no acapare la conversación
Si hay una pregunta que es muy específica para ti, mejor déjala para el final de la clase, y así el profesor podrá atenderte sin perjudicar el transcurso de la clase para el resto de alumnos.